IA

Codex CLI de Open AI: tu nuevo asistente de programación directo desde la terminal

Índice
  1. ¿Qué es Codex CLI y por qué cambia las reglas del juego?
  2. Instalación sencilla para empezar en minutos
    1. 1. ¿Qué es Node.js y cómo instalarlo?
    2. 2. Instalar Codex CLI
  3. Entradas multimodales en Codex CLI: más allá del texto
  4. Modos de aprobación: elige tu nivel de control
    1. 1. Suggest (Sugerencias)
    2. 2. Auto Edit (Edición automática)
    3. 3. Full Auto (Totalmente automático)
    4. ¿Cómo especificar el modo de aprobación en Codex CLI?
  5. Integración perfecta con Git
  6. Un pequeño ejemplo práctico

Imagina escribir, depurar y mejorar tu código simplemente describiendo lo que necesitas… ¡sin salir de la terminal! OpenAI ha lanzado Codex CLI, una poderosa herramienta de código abierto que lleva la interacción con modelos de IA a un nuevo nivel. Esta utilidad permite a los desarrolladores comunicarse en lenguaje natural para generar, editar y ejecutar código directamente desde la línea de comandos. ¿El resultado? Un flujo de trabajo más ágil, creativo y eficiente.

¿Qué es Codex CLI y por qué cambia las reglas del juego?

Codex CLI es una interfaz de línea de comandos que conecta a los desarrolladores con modelos de inteligencia artificial avanzados (como GPT y Codex) sin necesidad de entornos complejos o integraciones pesadas. Con solo escribir instrucciones en lenguaje natural, puedes pedirle al modelo que:

  • Cree nuevos archivos de código.
  • Modifique funciones existentes.
  • Refactorice bloques de programación.
  • Solucione errores.
  • Ejecute comandos de prueba, todo sin abandonar la terminal.

Esta herramienta hace que la interacción con IA sea mucho más intuitiva, permitiendo a cualquier programador —sin importar su experiencia previa con IA— aprovechar su potencia en su flujo de trabajo diario.

Instalación sencilla para empezar en minutos

Para poder utilizar Codex CLI en tu ordenador debes de seguir unos sencillos paso que os cuento a continuación:

1. ¿Qué es Node.js y cómo instalarlo?

Node.js es un entorno que te permite ejecutar JavaScript fuera del navegador, ideal para herramientas de desarrollo como Codex CLI.

Si no tienes Node.js instalado, solo sigue estos pasos:

  • Entra a la página oficial: https://nodejs.org/
  • Descarga la versión recomendada para tu sistema operativo.
  • Instala siguiendo los pasos del instalador (solo debes dar clic en "Siguiente").

Para confirmar que está instalado correctamente, abre una terminal y escribe:

node -v

Deberías ver un número de versión como respuesta (por ejemplo, v20.5.0).

2. Instalar Codex CLI

Una vez que tengas Node.js listo, puedes instalar Codex CLI fácilmente ejecutando:

npm install -g @openai/codex

A continuación configura tu API Key:

export OPENAI_API_KEY="introduce aquí tu api key"

¡Y listo! Ya puedes empezar a conversar con tu nuevo asistente virtual desde cualquier terminal.

Además, Codex CLI funciona localmente: tu código nunca se envía a servidores externos a menos que tú lo decidas. Esto garantiza la privacidad y seguridad de tus proyectos.

Entradas multimodales en Codex CLI: más allá del texto

Una de las funciones más interesantes de Codex CLI es su capacidad de interpretar entradas multimodales. Esto significa que no sólo puedes escribir instrucciones en texto, sino también:

  • Enviar capturas de pantalla de errores.
  • Compartir diagramas para explicar estructuras.
  • Incluir archivos de ejemplo para enriquecer el contexto.

Esto amplía las posibilidades de colaboración entre el desarrollador y la IA, haciendo que tareas complejas se vuelvan mucho más accesibles.

Modos de aprobación: elige tu nivel de control

Los modos de aprobación en Codex CLI son formas de controlar qué tanto quieres que la IA haga cambios en tu proyecto automáticamente y cuándo prefieres revisar o aprobar esos cambios tú mismo.

Codex CLI te ofrece tres modos de aprobación para adaptarse a tu estilo de trabajo y necesidades de seguridad:

1. Suggest (Sugerencias)

En este modo, el asistente propone cambios, pero no los aplica automáticamente. Tú puedes revisar cada sugerencia y decidir si quieres aceptarla o modificarla.

Ideal para: quienes prefieren tener el control total sobre el código.

2. Auto Edit (Edición automática)

Aquí, Codex CLI aplica ediciones en el código de manera automática, como refactorizaciones o correcciones de errores. Sin embargo, te pedirá aprobación antes de ejecutar cualquier comando (como iniciar pruebas o correr un servidor).

Ideal para: quienes buscan rapidez pero quieren supervisar las acciones críticas.

3. Full Auto (Totalmente automático)

El modo más autónomo: el asistente edita y ejecuta comandos por sí mismo, todo en un entorno aislado y seguro (sandbox), minimizando riesgos.

Ideal para: flujos de trabajo experimentales o automatizados donde la velocidad es prioritaria.

¿Cómo especificar el modo de aprobación en Codex CLI?

Cuando usas Codex CLI, puedes elegir el modo de aprobación de dos formas principales:

1. Usarlo al lanzar Codex CLI

Puedes especificar el modo directamente cuando ejecutas un comando usando la opción --mode.

Por ejemplo:

codex --mode=suggest "Agrega una función que reste dos números en calculadora.js"

codex --mode=autoedit "Refactoriza el archivo login.js"

codex --mode=fullauto "Crea un nuevo componente React llamado Header"

2. Configurarlo como predeterminado

Si prefieres no tener que escribir --mode cada vez, puedes configurar tu modo favorito como predeterminado en la configuración de Codex CLI.

codex config set mode autoedit

Integración perfecta con Git

Otra gran ventaja es que Codex CLI se integra directamente con Git. Esto permite:

  • Tener siempre el contexto del proyecto actualizado.
  • Realizar commits automáticos de los cambios sugeridos o aplicados.
  • Facilitar la reversión rápida si algo no sale como esperabas.

Gracias a esta integración, cada paso asistido por la IA queda registrado, manteniendo la calidad y trazabilidad del desarrollo profesional.

Un pequeño ejemplo práctico

Supongamos que tienes un archivo calculadora.js que necesita una nueva función para sumar dos números. Normalmente tendrías que abrir el archivo y escribir la función manualmente. Con Codex CLI, puedes simplemente decir:

codex "Agrega una función que sume dos números en calculadora.js"

Codex CLI generará el código automáticamente, lo insertará en el archivo y te mostrará el cambio para que lo apruebes (si estás en modo Suggest o Auto Edit).

El resultado sería algo como:

function sumar(a, b) {

  return a + b;

}

Así de fácil. Sin salir de la terminal y en cuestión de segundos.

Conclusión

Codex CLI no es solo una herramienta nueva: es una visión del futuro. Nos acerca a un escenario donde los asistentes de programación son cada vez más autónomos, ayudándonos a:

  • Depurar errores más rápido.
  • Refactorizar grandes bases de código sin temor.

Generar nuevas funciones o componentes con simples descripciones.

Todo esto permite a los desarrolladores enfocarse en lo que realmente importa: la creatividad, el diseño de sistemas y la resolución de problemas complejos.

¿Y tú has empezado ya a usarlo? Comparte tu experiencia con otros usuarios en nuestros comentarios. ¡Gracias!

AJ Morales

Consultor de Marketing Digital, especializado en Marketing de Contenidos y Posicionamiento SEO 🚀. Me considero un apasionado de la tecnología y de la edición profesional de fotografías con Adobe Photoshop. Málaga ciudad con alma.

Publicaciones Recientes

Gemini Deep Research en Google Drive: Analiza Múltiples Documentos en Segundos y Ahorra Horas de Trabajo

Todos hemos estado allí: tienes 20 pestañas abiertas, cinco PDFs y tres hojas de cálculo,…

1 día Hace

Quitar la Marca de Agua en las Imágenes de Google Nano Banana

Si ya estás usando Google Nano Banana, sabes que es la herramienta que está redefiniendo…

3 semanas Hace

Límites de Gemini Gratis ¿Qué te ofrece la IA de Google sin pagar?

¿Te ha pasado? Estás en plena conversación con Gemini, fluyendo con ideas, y de repente……

3 meses Hace

Convierte una foto en una figura coleccionable con Nano Banana Gratis

¿Alguna vez soñaste con ser una de esas figuras coleccionables que tanto te fascinaban de…

3 meses Hace

Cómo Hacer un Video de Ciudad Emblemática con Veo 3

Imagina caminar por las calles iluminadas de París al atardecer, con la Torre Eiffel brillando…

3 meses Hace

Google Opal: Automatiza Tareas Diarias y Revoluciona Tu Productividad

¿Imaginas crear aplicaciones inteligentes que resuelvan tus problemas cotidianos sin escribir una sola línea de…

3 meses Hace

Esta página utiliza cookies para mejorar su rendimiento