Crear un slider en Html5 y Css3 es mucho más fácil de lo que pensamos, y para ello os enseñaré como hacerlo en menos de 3 minutos y sin la utilización de Javascript.
Un slider no es más que un pase de imágenes, al que le podemos incluir un texto con la descripción de las mismas, y que se incluyen en las páginas web para potenciar uno o varios productos o servicios.
Existen muchas librerías Javascript para realizarlo, pero en esta ocasión nosotros utilizaremos únicamente Html5 y Css3.
Gracias a Sheet Slider vas a poder crear un slider html5 y css3 responsive gratis, optimizado para dispositivos móviles y que no require de ninguna librería Javascript para funcionar.
Primeramente deberemos de descargar el archivos sheetslider.min.css desde su página web, y posteriormente incluirlo en nuestro proyecto dentro del head mediante una etiqueta link.
<link rel="stylesheet" href="dist/sheetslider.min.css"/> También tenemos la opción de cargarlo directamente desde su web sin necesidad de descargarlo.
<link rel="stylesheet" href="https://cdn.rawgit.com/zkreations/SheetSlider/master/dist/sheetslider.min.css"/> A continuación vamos a editar el archivo html5 de nuestro slider con una estructura básica, tal y como os muestro a continuación:
<div class="sheetSlider sh--default">
<input id="s1" type="radio" name="slide1" checked/>
<input id="s2" type="radio" name="slide1"/>
<div class="sh__content">
<div class="sh__item"><img src="img/img01.jpg"/></div>
<div class="sh__item"><img src="img/img02.jpg"/></div>
</div>
<div class="sh__arrows">
<label for="s1"></label>
<label for="s2"></label>
</div>
</div> Si por el contrario, queremos agregar una estructura completa a nuestro slider, en la que incluimos textos, botones o flechas, el código que tendríamos que poner es el siguiente:
<!--Sheet Slider-->
<div class="sheetSlider sh--default">
<input id="s1" type="radio" name="slide1" checked/>
<input id="s2" type="radio" name="slide1"/>
<input id="s3" type="radio" name="slide1"/>
<div class="sh__content">
<!-- Slider Item -->
<div class="sh__item">
<img src="img/slide-img01.jpg" alt="imgText"/>
<!-- Item Info -->
<div class="sh__meta">
<h4>2 Weeks</h4>
<span>Secondary text <a href="#urlPage">with link</a></span>
</div>
</div>
<!-- Slider Item -->
<div class="sh__item">
<img src="img/slide-img02.jpg" alt="imgText"/>
<!-- Item Info -->
<div class="sh__meta">
<h4>Artwork surreal</h4>
<span>Secondary text without link</span>
</div>
</div>
<!-- Slider Item -->
<div class="sh__item">
<img src="img/slide-img03.jpg" alt="imgText"/>
<!-- Item Info -->
<div class="sh__meta">
<h4>Cat under a carpet</h4>
<span>Secondary text without link</span>
</div>
</div>
</div><!-- .sh__content -->
<!--botones-->
<div class="sh__btns">
<label for="s1"></label>
<label for="s2"></label>
<label for="s3"></label>
</div><!-- .sh__btns -->
<!--flechas-->
<div class="sh__arrows">
<label for="s1"></label>
<label for="s2"></label>
<label for="s3"></label>
</div><!-- .sh__arrows -->
</div><!-- .sheetSlider --> SheetSlider soporta un máximo de 10 imágenes, más que suficiente para nuestros proyectos.
<input id="s1" type="radio" name="slide1" checked/>
<input id="s2" type="radio" name="slide1"/>
<input id="s3" type="radio" name="slide1"/> En este ejemplo tenemos tres imágenes en nuestro Slider. Si queremos agregar una cuarta imagen, agregamos otro input con la id s4, y así hasta el máximo de 10.
Cómo crear un efecto LightBox sólo con CSS3
Para los botones y flechas haremos exactamente lo mismo, solo que debemos de cambiar el valor del atributo for .
<!--botones-->
<div class="sh__btns">
<label for="s1"></label>
<label for="s2"></label>
<label for="s3"></label>
<label for="s4"></label>
</div><!-- .sh__btns -->
<!--flechas-->
<div class="sh__arrows">
<label for="s1"></label>
<label for="s2"></label>
<label for="s3"></label>
<label for="s4"></label>
</div><!-- .sh__arrows --> Para finalizar agregamos un título y texto secundario a nuestro Slider, tal y como os muestro a continuación.
<!-- Elementos del Slider -->
<div class="sh__item">
<img src="img/slide-img01.jpg" alt="Texto de la imagen"
<!-- Información del Elemento -->
<div class="sh__meta">
<h4>Texto Primario</h4>
<span>Texto secundario sin Enlace</span>
</div>
</div> Es importante destacar que cada vez que agregamos un nuevo elemento a nuestro slider tenemos que repetir el mismo esquema con los nuevos valores.
Es necesario especificar las animaciones por defecto utilizando la clase sh--default. Si por el contrario queremos cambiar el efecto de transición utilizaremos "vertical" o "fade".
<div class="sheetSlider sh--vertical">
<div class="sheetSlider sh--fade"> Si queremos que nuestras imágenes pasen automáticamente deberemos incluir vanilla javascript a nuestro código.
<script src="dist/sheetslider.min.js"></script> Para iniciar la animación automáticamente solo debemos especificar la clase "sh--auto" en la etiqueta contenedora de nuestro slider:
<div class="sheetSlider sh--default sh--auto"> Todos hemos estado allí: tienes 20 pestañas abiertas, cinco PDFs y tres hojas de cálculo,…
Si ya estás usando Google Nano Banana, sabes que es la herramienta que está redefiniendo…
¿Te ha pasado? Estás en plena conversación con Gemini, fluyendo con ideas, y de repente……
¿Alguna vez soñaste con ser una de esas figuras coleccionables que tanto te fascinaban de…
Imagina caminar por las calles iluminadas de París al atardecer, con la Torre Eiffel brillando…
¿Imaginas crear aplicaciones inteligentes que resuelvan tus problemas cotidianos sin escribir una sola línea de…
Esta página utiliza cookies para mejorar su rendimiento