Saltar al contenido

Cómo deseleccionar en Photoshop (Guía para principiantes)

12 septiembre, 2021
Deseleccionar en Photoshop

En este tutorial, aprenderás a deseleccionar en Photoshop. Te explicaré todo paso a paso para que puedas aprender a realizarlo fácilmente, incluso si es la primera vez que abre Photoshop.

¡Vamos a ello!

Qué aprenderá en este tutorial de Photoshop

  • Cómo deseleccionar en Photoshop
  • Deseleccionar una o todas las capas en Photoshop
  • Atajos de teclado para deseleccionar en Photoshop

Cómo deseleccionar una capa en Photoshop

El proceso es muy sencillo, unicamente debes de ir en el menú superior a Seleccionar -> Deseleccionar Capas y se anulará la selección de cualquier capa seleccionada. Esta es también la forma de deseleccionar todas las capas en Photoshop si tiene varias capas o todas ellas seleccionadas.

Deseleccionar en Photoshop

También puedes hacer clic en cualquier lugar del área vacía del panel Capas, debajo de la capa Fondo, y se deseleccionará cualquier capa o capas seleccionadas.

Cómo deseleccionar algo en Photoshop

A continuación vamos a deseleccionar una selección en Photoshop. Para deseleccionar una selección, vaya a Seleccionar -> Deseleccionar y se deseleccionará cualquier selección activa.

deseleccionar en Photoshop

También puedes utilizar los atajos de teclado de Photoshop presionando Ctrl-D en tu teclado en caso de utilizar Windows, o Cmd + D si usas macOS, para deseleccionar selecciones activas en tu documento.

Cómo volver a seleccionar objetos en Photoshop

Para finalizar vamos a ver como puedes volver a seleccionar objetos en Photoshop, para ello:

  1. Seleccione la ventana de documento de Photoshop que contiene la selección que necesita volver a seleccionar.
  2. En la barra de menú, haga clic con el botón izquierdo del mouse en «Seleccionar» para mostrar el menú desplegable de selección.
  3. Haz clic en «Volver a seleccionar» en el menú superior para volver a seleccionar su selección de área anterior.

Conclusión

Si es tu primera vez en Adobe Photoshop habrás aprendido a utilizar una de las funcionalidades más comunes de esta herramienta, qué como habrás comprobado es muy útil y fácil.

Si te gustó este tutorial no dudes en compartirlo y dejar tu comentario. ¡Gracias!