Hoy os tengo preparado un estupendo tutorial en el que os voy a enseñar a configurar Photoshop para Pixel Art.
Con ello podrás crear imágenes, sprites y escenas para juegos "Indie" o "Retro" que utilizan este tipo de gráficos.
Dicho esto... no vamos a perder más tiempo y vamos a darle caña al tema.
El pixel art o arte de pixel no es otra cosa que un tipo de arte generado por píxeles, y que consiste en la unión de varios píxeles para crea una imagen en concreto.
La gran mayoría de juegos de los 90’s y mucho de la actualidad, para dispositivos móviles y videoconsolas, utilizan aún este tipo de gráficos dotándolos de un aspecto retro.
Empezaremos creando un nuevo documento para crear un poco de arte con los píxeles en Photoshop.
Pulsamos las combinaciones de teclas Cmd+N en Mac o Control+N en Windows.
Necesitamos crear un documento con poca resolución, por ello comenzaremos con una imagen de 128px de ancho por 128px de alto, y una resolución de 72 píxeles.
No existe una regla general para el tamaño, y sobre todo dependerá de si vas a crear un personaje, un póster, una escena, etc…
También dependerá si vas a utilizar dicha imagen para juegos o un sencillo avatar para tu perfil de redes sociales.
Para aquellos que estáis comenzando en el Pixel Art os recomiendo utilizar el tamaño de imágen que anteriormente os comenté, y más adelante ir aumentando el tamaño para darle muchos más detalles.
Por defecto Photoshop trabaja con una interpolación Bicúbica, pero para Pixel Art necesitamos cambiarla por aproximación.
El objetivo no es otro que conseguir que los bordes o esquinas no se vean borrosos.
Para ello nos vamos a ir a las preferencias de Photoshop, y en el apartado general cambiarlo a “Por aproximación (conservar bordes definidos)" tal y como ves en la imagen inferior.
En el siguiente ejemplo podrás ver un ejemplo de lo que te acabo de explicar.
Te recuerdo que cuando termines tus trabajos de Pixel Art, vuelvas a cambiar la configuración predeterminada para volver a trabajar con normalidad en Photoshop y editar tus imágenes.
Es el momento de empezar a trabajar nuestro gráficos, para ello utilizaremos las siguiente herramientas:
El lápiz es la herramienta que utilizaremos para dibujar Pixel Art. La configuración sería: Tamaño 1px y Dureza del 100%.
A la hora de de trabajar con el bote de pintura debes de tener desactivado el anti-alias.
Por último, debes de configurar la herramienta de borrador con un tamaño de 1px, dureza del 100% y en el modo lápiz.
Por último y para facilitar nuestro diseño es necesario configurar la cuadrícula.
Para ello vamos nuevamente a las Preferencias -> Guía, Cuadrícula y Sectores.
Dentro del apartado Cuadrícula, es necesario realizar la siguiente modificación para que podamos trabajar cómodamente con nuestra imagen de Pixel Art en Photoshop.
A continuación pulsas en “Ok” y… listo ya puedes comenzar tu arte en píxeles con Photoshop.
Por último, y para que empieces a practicar os dejo un tutorial en Youtube en el cual aprenderás a crear Pixel Art con Photoshop.
Es muy fácil y divertido. ¿Te atreves a probar?
Ya no tienes excusas para crear Pixel Art con Photoshop.
Es muy sencillo y realmente divertido, únicamente debes de dar rienda sueltas a tu imaginación y crear tu estilo personal.
Espero que este tutorial os haya resultado de gran utilidad, y que haya resuelto todas vuestras dudas.
Cómo siempre y a modo de cierre del artículo daros las gracias a todos. ¡Un saludo!
Todos hemos estado allí: tienes 20 pestañas abiertas, cinco PDFs y tres hojas de cálculo,…
Si ya estás usando Google Nano Banana, sabes que es la herramienta que está redefiniendo…
¿Te ha pasado? Estás en plena conversación con Gemini, fluyendo con ideas, y de repente……
¿Alguna vez soñaste con ser una de esas figuras coleccionables que tanto te fascinaban de…
Imagina caminar por las calles iluminadas de París al atardecer, con la Torre Eiffel brillando…
¿Imaginas crear aplicaciones inteligentes que resuelvan tus problemas cotidianos sin escribir una sola línea de…
Esta página utiliza cookies para mejorar su rendimiento
Ver comentarios
Esto me ayudará bastante, muchas gracias.
Gracias por tu comentario! Me alegra haberte ayudado. Un saludo!