Gracias al elemento video de html5 podemos insertar con tan solo una etiqueta un vídeo en nuestra página sin necesidad de recurrir a Flash.
El elemento video es similar al elemento audio. Dispone de los atributos autoplay, loop y preload.
<!-- Ejemplo Preload -->
<video width="600" height="400" controls preload>
<source src="video.mp4" type="video/mp4">
</video>
<!-- Ejemplo Autoplay -->
<video width="600" height="400" autoplay>
<source src="video.mp4" type="video/mp4">
</video>
<!-- Ejemplo Loop -->
<video width="600" height="400" loop>
<source src="video.mp4" type="video/mp4">
</video>
Es recomendable siempre en el atributo type especificar el formato del archivo que queremos reproducir.
Asimismo podemos utilizar los controles que nos ofrece el navegador de forma nativa utilizando el atributo controls o bien podemos crear nuestros propios controles en JavaScript.
A continuación vamos a crear un pequeño ejemplo del elemento video de html5 con los controles por defecto del componente.
<video width="320" height="240" controls>
<source src="/videos/archivo_video.mp4" type="video/mp4">
</video> El atributo controls dentro de la etiqueta video es la que proporciona los controles por defecto en el componente HTML.
Notificaciones Push en el Navegador con Html5 y JavaScript
Además tenemos la posibilidad de anular los controles por defecto o crear componentes personalizados en HTML5. Luego simplemente los enlazamos con las funcionalidades con Javascript.
Otra de las posibilidades que nos proporciona el elemento video de html5 es la de insertar una imagen representativa usando el atributo poster.
<video width="600" height="400" controls poster="/imagen-preview.png">
<source src="video.mp4" type="video/mp4">
</video> A continuación vamos a quitar los controles por defecto y añadir dos botones HTML para controlar el elemento vídeo.
El HTML del vídeo y los dos botones sería el siguiente código:
<script type="text/javascript">
window.reproducir = function() {
document.getElementById("video").play();
};
window.pausar = function() {
document.getElementById("video").pause();
};
</script>
<button > Gracias al anterior código hemos eliminado los controles por defecto del video y hemos agregado dos botones personalizados que nos permiten reproducir y pausar el vídeo.
¿Os ha resultado de utilidad este tutorial? Espero que así haya sido, y como siempre os doy las gracias por seguirme en las redes sociales, y como no, compartir estos artículos con vuestros amigos. ¡Saludos!
Todos hemos estado allí: tienes 20 pestañas abiertas, cinco PDFs y tres hojas de cálculo,…
Si ya estás usando Google Nano Banana, sabes que es la herramienta que está redefiniendo…
¿Te ha pasado? Estás en plena conversación con Gemini, fluyendo con ideas, y de repente……
¿Alguna vez soñaste con ser una de esas figuras coleccionables que tanto te fascinaban de…
Imagina caminar por las calles iluminadas de París al atardecer, con la Torre Eiffel brillando…
¿Imaginas crear aplicaciones inteligentes que resuelvan tus problemas cotidianos sin escribir una sola línea de…
Esta página utiliza cookies para mejorar su rendimiento
Ver comentarios
Hola como crear una lista de reproducción ? Un vector con la dirección de los videos, como recorrer el vector para que los videos se reproduzcan de forma continua y finalice al reproducir el último video la lista?
Exacto, sería una opción. Intentaré si puedo hacer un artículo sobre ello para explicarlo paso a paso.
¡Un saludo!