La curación de contenido es una técnica que consiste en buscar, filtrar y compartir información relevante para tu audiencia.
¿Por qué es importante? Porque te permite ofrecer valor a tus lectores, posicionarte como un experto en tu tema y diferenciarte de la competencia.
En este artículo te explicaré qué es la curación de contenidos, cómo hacerla paso a paso y qué herramientas puedes utilizar para facilitar el proceso.
¡Vamos a ello!
La curación de contenido es el proceso de buscar, seleccionar y organizar contenido relevante y valioso de diferentes fuentes, con el fin de presentarlo al público objetivo de una manera clara y coherente.
En lugar de crear contenido desde cero, los curadores de contenidos utilizan herramientas y técnicas para encontrar y compartir el contenido que ya existe, lo que les permite ahorrar tiempo y recursos mientras mejoran la calidad de su contenido.
Un curador de contenidos, también conocido como content curation, es un profesional del marketing de contenidos que se dedica a buscar, seleccionar y compartir contenido relevante y de alta calidad con su audiencia.
El objetivo principal de un curador de contenidos es proporcionar valor a su audiencia a través de la presentación de contenido interesante y útil, sin necesidad de crearlo desde cero.
Las funciones de un content curator incluyen:
Ser un buen curador de contenidos requiere de habilidades específicas, como:
La curación de contenidos ofrece varios beneficios para los profesionales del marketing de contenidos y las empresas, incluyendo:
Un buen curador de contenidos solo seleccionará y compartirá contenido de alta calidad y relevante para su audiencia.
Al ofrecer a su audiencia contenido valioso y bien investigado, un curador de contenidos puede mejorar la calidad del contenido que se presenta y construir una relación más fuerte con su audiencia.
La curación de contenidos puede ser una forma efectiva de ahorrar tiempo y recursos en la creación de contenido desde cero.
En lugar de tener que crear contenido nuevo constantemente, un curador de contenidos puede buscar, seleccionar y compartir contenido ya existente. Esto puede permitirles dedicar más tiempo a otras áreas del marketing de contenidos, como la promoción y la distribución de contenido.
La curación de contenidos puede aumentar la eficacia en el marketing de contenidos al ofrecer a la audiencia contenido de alta calidad y relevante en una base regular.
Al construir una audiencia leal y comprometida, los curadores de contenidos pueden mejorar el retorno de inversión (ROI) del marketing de contenidos.
Compartir contenido de alta calidad y relevante te ayuda a mejorar la reputación y credibilidad de tu sitio web, lo que a su vez conlleva un aumento del tráfico orgánico de tu página.
Al presentarse como una fuente confiable de información útil y valiosa, pueden aumentar la confianza de su audiencia en ellos y mejorar su reputación en línea.
La curación de contenidos puede ser una tarea tediosa si no se realiza con un plan y una metodología adecuados.
Aquí te enseño los pasos que debes de seguir para realizar una buena curación de contenidos:
Antes de comenzar a curar contenido, es importante establecer objetivos claros y definir el público objetivo. Esto ayudará a enfocar la curación de contenidos en temas relevantes y atractivos para la audiencia, lo que aumentará la efectividad y el impacto del contenido curado.
Una vez que se han establecido los objetivos y el público objetivo, es importante identificar fuentes de contenido relevantes. Incluye blogs, sitios web, redes sociales, etc.
Una vez que se han identificado las fuentes de contenido relevantes, es importante seleccionar y filtrar el contenido para asegurarse de que sea relevante y de alta calidad.
En este paso es muy importante eliminar contenido duplicado, contenido de baja calidad y seleccionar el contenido que sea relevante para los objetivos y el público objetivo.
Para hacer una buena curación de contenido, es importante agregar valor a través de comentarios y análisis. Agrega comentarios útiles y perspicaces al contenido seleccionado, proporciona contexto y perspectiva, y agrega análisis y opinión para ayudar a la audiencia a comprender mejor el contenido curado.
Compartir el contenido es el último paso en el proceso de curación de contenidos.
Para maximizar la exposición y el alcance de tus contenidos seleccionados, puedes utilizar diferentes canales de distribución. Por ejemplo, puedes compartir los enlaces en tus redes sociales, distribuirlos a través de un boletín, incluirlos en un blog o en una página web, o incluso hacer una revisión de los mismos en un podcast.
Por último, debes siempre medir los contenidos que compartimos en los diferentes canales, para saber:
Y con ello, sabremos qué tipos de contenidos debemos curar y crear para satisfacer las necesidades de nuestra comunidad.
Estas herramientas te van a permitir encontrar contenido relevante para tu público objetivo:
Ahora que tienes ya el contenido lo mejor es organizarlo para presentarlo a tu público objetivo. Para ello ayúdate de estas herramientas:
Agrega valor a los contenidos que has seleccionado y publicarlos en tu sitio web, redes sociales u otros canales de marketing con estas herramientas:
En este post he hablado sobre los beneficios del content curation y las herramientas que bajo mi parecer son las mejores para realizar una buena curación de contenido.
Existen muchas otras herramientas, por eso mi recomendación es que las pruebes y selecciones aquellas que veas que se adaptan mejor a tus necesidades.
Espero que te haya resultado de gran utilidad este artículo y que te animes a probar muchas de estas plataformas.
¿Qué herramientas de curación de contenidos utilizas tú? ¿Cuáles son tus favoritas? Déjame tu opinión en los comentarios y comparte en tus redes sociales. ¡Gracias!
Todos hemos estado allí: tienes 20 pestañas abiertas, cinco PDFs y tres hojas de cálculo,…
Si ya estás usando Google Nano Banana, sabes que es la herramienta que está redefiniendo…
¿Te ha pasado? Estás en plena conversación con Gemini, fluyendo con ideas, y de repente……
¿Alguna vez soñaste con ser una de esas figuras coleccionables que tanto te fascinaban de…
Imagina caminar por las calles iluminadas de París al atardecer, con la Torre Eiffel brillando…
¿Imaginas crear aplicaciones inteligentes que resuelvan tus problemas cotidianos sin escribir una sola línea de…
Esta página utiliza cookies para mejorar su rendimiento