Meta, anteriormente conocida como Facebook, en colaboración con Microsoft, ha lanzado su nuevo modelo de lenguaje de inteligencia artificial (IA) de código abierto, LLaMA 2. Este modelo, que es una mejora significativa de su predecesor, LLaMA 1, está diseñado para ser utilizado tanto para fines comerciales como de investigación.
La alianza entre OpenAI, la compañía desarrolladora de ChatGPT, y Microsoft ha permitido a esta última lanzar numerosos productos basados en la tecnología IA de la primera. Sin embargo, Microsoft no limita sus opciones, y ha anunciado su colaboración con Meta para lanzar LLaMA 2, el principal modelo de lenguaje 'open source'. La implicación de Microsoft en este anuncio radica en que este modelo ya está disponible en el catálogo de IAs de Azure, el servicio 'cloud' de Microsoft, algo que permitirá a los desarrolladores crear con él y aprovechar sus herramientas nativas de la nube para el filtrado de contenido y las características de seguridad.
LLaMA 2, con un funcionamiento idéntico al de ChatGPT, ofrece la oportunidad de trabajar en 27 idiomas diferentes y de usarla con fines tanto de investigación como comerciales. Sus 70.000 millones de parámetros le permiten ofrecer mejores resultados y un lenguaje más natural en sus respuestas. Además, LLaMA 2 se ha preentrenado con un 40 % más de datos que LLaMA 1 y también ha mejorado en su arquitectura.
LLaMA 2 ya está disponible para ser probado gratuitamente en Hugging Face y el jefe científico para IA de Meta, el popular Yann LeCun, confirma que AWS de Amazon también lo ofrecerá. Pero ni siquiera será necesario contar con un proveedor en la nube… si tu equipo es lo bastante potente, tendrás la posibilidad de ejecutarlo localmente en Windows. De hecho, ya existe una lista de espera para descargar el modelo, sólo tienes que entrar en su web oficial y pulsar el muy visible botón de 'Download the Model'.
La llegada de LLaMA 2 podría tener un impacto significativo en OpenAI, ya que con Microsoft jugando a dos bandas, OpenAI ya no es imprescindible —no a largo plazo, al menos— para mantener en marcha Bing Chat y los diversos Copilot, pues podrían cambiar de modelo de lenguaje manteniendo la misma interfaz.
La llegada de LLaMA 2 marca un hito importante en el campo de la IA de código abierto. Con su lanzamiento, Meta y Microsoft están demostrando su compromiso con la transparencia, la innovación y la accesibilidad en el campo de la IA. Esto no solo beneficia a los desarrolladores y a la comunidad de investigación, sino que también tiene el potencial de impulsar la adopción y el desarrollo de la IA en una variedad de sectores y aplicaciones.
Todos hemos estado allí: tienes 20 pestañas abiertas, cinco PDFs y tres hojas de cálculo,…
Si ya estás usando Google Nano Banana, sabes que es la herramienta que está redefiniendo…
¿Te ha pasado? Estás en plena conversación con Gemini, fluyendo con ideas, y de repente……
¿Alguna vez soñaste con ser una de esas figuras coleccionables que tanto te fascinaban de…
Imagina caminar por las calles iluminadas de París al atardecer, con la Torre Eiffel brillando…
¿Imaginas crear aplicaciones inteligentes que resuelvan tus problemas cotidianos sin escribir una sola línea de…
Esta página utiliza cookies para mejorar su rendimiento