Excel lleva décadas siendo la hoja de cálculo más popular. Sin embargo, últimamente han surgido alternativas que buscan desbancar al gigante de Microsoft incorporando inteligencia artificial para facilitar el análisis de datos. Una de las opciones más interesantes es Rows, una plataforma que utiliza IA para automatizar tareas y generar insights de forma sencilla y rápida.
Rows es una hoja de cálculo online enfocada a agilizar el procesamiento y análisis de datos gracias a la integración con ChatGPT. Esta solución basada en IA permite a los usuarios obtener información valiosa de sus datos sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Algunas de las principales ventajas que ofrece Rows son:
El funcionamiento de Rows es bastante sencillo. Lo primero es registrarse con una cuenta de Google para comenzar a utilizar la plataforma.
Una vez dentro, se puede elegir entre crear una hoja de cálculo desde cero, importar una existente o seleccionar una plantilla prediseñada de entre las múltiples opciones disponibles (finanzas, marketing, ventas, etc.).
Al editar o crear una hoja de cálculo, se tiene acceso al “Analista de IA”, una herramienta identificada con un icono de estrella que activa el análisis inteligente de los datos en tiempo real.
La integración con ChatGPT es lo que confiere a Rows su capacidad automatizada de análisis de datos. Al activar el “Analista de IA”, la plataforma es capaz de:
Todo ello se logra gracias a la capacidad de procesamiento del lenguaje natural de ChatGPT, que permite entender comandos e instrucciones en lenguaje coloquial sin necesidad de conocimientos técnicos por parte del usuario.
Las funciones de IA se activan en Rows mediante comandos aplicados sobre los datos. Algunos de los más útiles son:
También se puede interactuar directamente con ChatGPT en lenguaje natural para solicitar análisis e insights específicos sobre los datos.
Otro punto fuerte de Rows son sus integraciones nativas con aplicaciones de uso masivo como Google Analytics, YouTube, Gmail, Instagram, Facebook o Slack, entre muchas otras.
Esto permite importar datos desde estas plataformas para aplicar luego el análisis automatizado de Rows, obteniendo insights personalizados. Por ejemplo, se pueden analizar métricas de tráfico web, rendimiento de vídeos y canales, interacciones en redes sociales, correos electrónicos, etc.
Otra de las grandes ventajas de Rows es que cuenta con unas plantillas predeterminadas para ahorrarte tiempo.
Ahora que ya sabes qué es y como funciona Rows te dejo un video de sus creadores donde podrás ver en funcionamiento esta estupenda herramienta que sin duda será una gran alternativa a Excel.
En definitiva, Rows representa el futuro de las hojas de cálculo: una herramienta de análisis de datos sencilla, colaborativa y potenciada por IA que permite a cualquier persona (sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados) sacar el máximo partido a sus datos de forma rápida, automática e intuitiva.
Su integración con ChatGPT abre un abanico de posibilidades que sería imposible de replicar manualmente en Excel u otras hojas de cálculo tradicionales.
Si bien por ahora sigue en fase beta, todo apunta a que Rows marcará un antes y un después en el mundo de las hojas de cálculo, convirtiéndose en una alternativa muy superior a Excel para el procesamiento y análisis inteligente de grandes volúmenes de datos.
Todos hemos estado allí: tienes 20 pestañas abiertas, cinco PDFs y tres hojas de cálculo,…
Si ya estás usando Google Nano Banana, sabes que es la herramienta que está redefiniendo…
¿Te ha pasado? Estás en plena conversación con Gemini, fluyendo con ideas, y de repente……
¿Alguna vez soñaste con ser una de esas figuras coleccionables que tanto te fascinaban de…
Imagina caminar por las calles iluminadas de París al atardecer, con la Torre Eiffel brillando…
¿Imaginas crear aplicaciones inteligentes que resuelvan tus problemas cotidianos sin escribir una sola línea de…
Esta página utiliza cookies para mejorar su rendimiento