Seguramente estés acostumbrado a ver anuncios donde las modelos aparecen con la piel perfecta. También sabes que para conseguir tal perfección a parte de maquillaje habrán tirado de Photoshop. Con esto me refiero a que, todos tenemos nuestras manchas, granos, berrugas y demás, pero... ¿Cómo conseguimos suavizar la piel en Photoshop en menos de 1 minuto y que resulte realista?
Obviamente lo primero que debes de hacer es seleccionar la foto que vas a tratar. Con la técnica que os voy a enseñar hoy aprenderás a disimular imperfecciones de la piel con Photoshop, dando la sensación de suavidad y naturalidad, tal y como lo haría una revista de moda.
Antes de comenzar con esta guía quiero dejarte un pequeño consejo que consiste única y exclusivamente en que no abuses de los filtros.
Buscamos la perfección pero dentro de una naturalidad, por tanto no abuses de los filtros y trata de encontrar el equilibrio adecuado.
En este tutorial vamos a conseguir crear unos portraits o retratos realistas con una piel suave.
Todo ello en menos de un minuto, sin conocimientos de Photoshop, y con un regalo que te ahorrará aún más tiempo.
No te impacientes que comenzamos....
Lo primero que haremos será abrir nuestra imagen en Photoshop, para ello pulsa las combinaciones de tecla Control+O o Cmd+O si trabajas con Mac.
Duplicaremos nuestra capa, para ello nada mejor que hacerlo con el teclado pulsando Control+J o Cmd+J en Mac.
A continuación vamos a invertir los colores de nuestra capa. Para ello pulsa Control+I o Cmd+I en Mac.
La imagen empieza a verse un poco fea, pero tranquilos es una fase necesaria para conseguir suavizarla y obtener un resultado profesional.
Seguidamente en las opciones de capa, la colocamos en Luz Intensa.
Lo siguiente que haremos será utilizar el filtro de paso alto de Photoshop, que nos permitirá mantener la naturalidad de nuestra foto antes de suavizar la piel de la misma.
Ve a Filtros - Otros - Paso Alto. Los valores que os aconsejo utilizar son entre 21 y 23 px, aunque esto ya dependerá un poco de vuestra imagen.
Una vez hecho esto vuelve a Filtros - Desenfoque - Gaussiano. Aquí los valores rondarán entre 3 y 4 px. Trata de que el desenfoque no sea ni muy borroso, ni muy nítido, un termino medio, ya que de ello dependerá en gran medida el resultado final de nuestro retoque facial.
A continuación vamos a los ajustes de capas y pulsando la tecla ALT pinchamos sobre el icono de máscara de capa. Hemos vuelto así a la imagen inicial, pero ya la tenemos preparada para suavizar la piel gracias a Photoshop.
Ya nos encontramos en la fase final de nuestro retoque de piel con Photoshop y para ello debes de seleccionar un pincel blando con el color frontal en BLANCO.
Comenzamos a pasarlo lo la piel de nuestro retrato para que ésta se suavice. Hazlo sin prisas por todo el rostro y verás un resultado sorprendente.
Evita pasarlo por los ojos, labios, punta de la nariz así como el pelo. Nuestro objetivo es únicamente la piel.
Y con esto ya habremos terminado. Fácil ¿Verdad?
Me preguntarás ¿Dónde está mi regalo? Pues si ves el vídeo de mi canal de Youtube te enseñaré a realizar una acción para simplificar este trabajo de suavizar la piel en Photoshop, ya que con un solo clic del ratón estará todo hecho.
Espero que os haya resultado de gran utilidad y consigáis imágenes profesionales en menos de un minutos.
No olvides dejarme tus comentarios y dudas, y si lo deseas suscribirte a mi canal de Youtube, donde aprenderás cada semana todo lo que se sobre Photoshop. ¡Gracias!
Todos hemos estado allí: tienes 20 pestañas abiertas, cinco PDFs y tres hojas de cálculo,…
Si ya estás usando Google Nano Banana, sabes que es la herramienta que está redefiniendo…
¿Te ha pasado? Estás en plena conversación con Gemini, fluyendo con ideas, y de repente……
¿Alguna vez soñaste con ser una de esas figuras coleccionables que tanto te fascinaban de…
Imagina caminar por las calles iluminadas de París al atardecer, con la Torre Eiffel brillando…
¿Imaginas crear aplicaciones inteligentes que resuelvan tus problemas cotidianos sin escribir una sola línea de…
Esta página utiliza cookies para mejorar su rendimiento