¡Bienvenidos al mundo del interlinking ó enlazado interno! Si tienes una página web o blog, es muy probable que ya hayas oído hablar de esta técnica de optimización web.
En este artículo, te guiaré a través de los conceptos básicos del interlinking, te mostraré cómo puede beneficiar a tu página web y te daré unos consejos prácticos para implementar una estrategia de enlazado interno efectiva.
Así que, ¡sigue leyendo y aprende a mejorar la estructura de tu sitio web!
En pocas palabras, el Interlinking es una técnica de SEO que consiste en crear enlaces entre distintas páginas de un mismo dominio., con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario, aumentar el tiempo de permanencia en la página, disminuir la tasa de rebote y mejorar el posicionamiento de los motores de búsqueda.
En primer lugar, ayuda a los usuarios a encontrar fácilmente contenido relevante y relacionado dentro de la misma página.
El interlinking o enlazado interno mejora la estructura de la página web, lo que facilita la navegación y la indexación de los motores de búsqueda.
Por último, reduce la tasa de rebote y aumenta el tiempo que los usuarios permanecen dentro de un sitio web.
Por último, puede ayudar a mejorar la autoridad de la página web, ya que los enlaces internos pueden transmitir valor de una página a otra.
Un ejemplo de cómo funciona el interlinking o Enlazado Interno es el uso de enlaces internos en la navegación principal del sitio web.
Al incluir enlaces a las páginas principales del sitio web en la navegación, los usuarios pueden acceder fácilmente a las diferentes secciones de tu página web.
Otro ejemplo de cómo funciona el interlinking o Enlazado Interno es la inclusión de enlaces internos en el contenido de las páginas.
Si una página habla sobre un tema relacionado con otra página de tu sitio web, puedes incluir un enlace interno a esa página para que los usuarios puedan profundizar en el tema si lo desean.
Existen varios tipos de enlaces internos que se pueden usar para mejorar el interlinking de una web. Algunos de los más comunes son:
Además, según la forma o estructura del interlinking, se pueden distinguir otros tipos como:
Vertical o en silo: consiste en crear una jerarquía clara entre las páginas y enlazar solo las del mismo nivel o profundidad. Es útil para organizar bien la arquitectura web y priorizar las páginas más relevantes.
Horizontal o en cadena: consiste en crear enlaces entre páginas o artículos que tienen el mismo nivel o profundidad, sin importar su temática o categoría. Es útil para aumentar el tiempo de permanencia y el número de páginas vistas por usuario.
Mixto: combina los dos tipos anteriores, el vertical y el horizontal, para crear una red más diversa y completa de enlaces internos. Es útil para mejorar tanto la experiencia de usuario como el posicionamiento SEO.
A continuación vamos a ver como realizar un buen enlazado interno:
Para detectar y resolver problemas de interlinking, puedes usar herramientas como Screaming Frog o SE Ranking que te permiten analizar el enlazado interno de tu web y encontrar enlaces rotos, duplicados o poco relevantes. Algunos problemas comunes de interlinking son:
Antes de finalizar este artículo te dejo un pequeño listado con los mejores plugins para realizar en enlazado interno en tu web:
Si todavía te ha quedado alguna duda te recomiendo que veas este vídeo sobre enlazado de interno del gran Phoenix Sanchez.
Una buena estrategia de enlaces internos puede llevar tu página web a otro nivel.
Destaca tu contenido más importante y trata de que sean estas páginas las más visibles en tu web.
Te recomiendo que planifiques con antelación tus textos anclas o coloques los enlaces internos donde encajen de forma natural.
Pero sea cual sea tu estrategia, asegúrate de poner a los usuarios en primer lugar.
Por último, recuerda que todos tus enlaces internos deben ser relevantes y aportar valor a los visitantes de tu sitio web.
Espero que esta guía haya solventado todas tus dudas. Si te gustó no dudes en dejarme un comentario, y compartir en tus redes sociales. ¡Gracias!
Todos hemos estado allí: tienes 20 pestañas abiertas, cinco PDFs y tres hojas de cálculo,…
Si ya estás usando Google Nano Banana, sabes que es la herramienta que está redefiniendo…
¿Te ha pasado? Estás en plena conversación con Gemini, fluyendo con ideas, y de repente……
¿Alguna vez soñaste con ser una de esas figuras coleccionables que tanto te fascinaban de…
Imagina caminar por las calles iluminadas de París al atardecer, con la Torre Eiffel brillando…
¿Imaginas crear aplicaciones inteligentes que resuelvan tus problemas cotidianos sin escribir una sola línea de…
Esta página utiliza cookies para mejorar su rendimiento