META, la compañía anteriormente conocida como Facebook, ha anunciado recientemente planes para integrar su nueva tecnología de inteligencia artificial META AI en algunas de sus aplicaciones más populares, incluyendo WhatsApp, Facebook e Instagram. Esta integración forma parte de la estrategia de META para competir con otras empresas tecnológicas que están invirtiendo fuertemente en IA conversacional, como Google, Microsoft y OpenAI.
META AI es el nombre que la compañía le ha dado a su tecnología de IA conversacional. Básicamente, se trata de un chatbot o asistente virtual al estilo de ChatGPT, capaz de mantener conversaciones complejas y realizar tareas útiles para los usuarios.
META AI utiliza los últimos avances en modelos de lenguaje generativos, específicamente una versión personalizada de LLaMA (Large Language Model Meta AI). Estos modelos de IA pueden generar texto coherente, responder preguntas, resumir información y más.
Algunas de las capacidades anunciadas de META AI incluyen:
META planea integrar META AI directamente en las interfaces de WhatsApp, Facebook Messenger e Instagram Direct. De esta forma, los usuarios podrán interactuar con la IA de manera natural, como si chatearan con un amigo o contacto más.
En WhatsApp, META AI podrá participar en chats individuales o grupales. Los usuarios podrán activar al asistente escribiendo un mensaje como "Hola @MetaAI" y luego hacerle consultas, pedirle que realice acciones, etc.
En Messenger y DM de Instagram ocurrirá algo similar, permitiendo a la gente chatear con META AI dentro de estas apps de mensajería.
La integración de META AI en las apps sociales y de mensajería más populares del mundo representa una serie de ventajas para los usuarios:
Para META, esta integración representa una oportunidad de aprovechar su enorme base de usuarios (más de 3.500 millones entre las tres apps) para posicionar rápidamente a META AI como un líder en IA conversacional.
Al no requerir descargas separadas, META AI podría llegar a millones de personas mucho más rápido que chatbots independientes como ChatGPT. Además, al estar integrado con las apps existentes, META puede aprovechar mejor los datos de sus usuarios para personalizar y mejorar la experiencia.
Por supuesto, META también podría monetizar META AI en el futuro con anuncios, suscripciones premium y otras estrategias. Por ejemplo, permitir a las marcas crear "embajadores de IA" basados en celebridades para interactuar con los fans.
Si bien el potencial parece prometedor, META también enfrenta algunos desafíos con esta estrategia:
META tendrá que encontrar un equilibrio cuidadoso para proporcionar utilidad sin invadir la privacidad, y manejar expectativas sobre las verdaderas capacidades de META AI en su estado actual.
Por ahora, se encuentra en fase experimental y con disponibilidad limitada en inglés para usuarios de EE.UU. Se espera que la integración completa en WhatsApp, Messenger e Instagram ocurra de forma gradual durante 2023.
Todavía no hay fecha de lanzamiento estimada para otros países, pero es probable que META priorice inglés y los mercados más grandes primero. El despliegue en español y España podría tardar meses o hasta 2024, considerando los retos de idioma, privacidad y regulaciones locales.
Habrá que seguir de cerca los anuncios oficiales de META para conocer cuándo podremos interactuar con esta nueva tecnología de IA conversacional desde nuestras apps favoritas. Mientras tanto, otras compañías continúan trabajando para liderar este competitivo mercado.
Todos hemos estado allí: tienes 20 pestañas abiertas, cinco PDFs y tres hojas de cálculo,…
Si ya estás usando Google Nano Banana, sabes que es la herramienta que está redefiniendo…
¿Te ha pasado? Estás en plena conversación con Gemini, fluyendo con ideas, y de repente……
¿Alguna vez soñaste con ser una de esas figuras coleccionables que tanto te fascinaban de…
Imagina caminar por las calles iluminadas de París al atardecer, con la Torre Eiffel brillando…
¿Imaginas crear aplicaciones inteligentes que resuelvan tus problemas cotidianos sin escribir una sola línea de…
Esta página utiliza cookies para mejorar su rendimiento