
Los plugins de Photoshop nos ahorran mucho trabajo a la hora de realizar nuestras composiciones o editar nuestras fotografías. Para ello os traigo una selección de las mejores páginas para descargarlos.
¿Qué son y para que sirven los Plugins de Photoshop?
Los plugins de Photoshop son una serie complementos que añaden una funcionalidad extra al programa principal de Adobe. También se les conoce con el nombre de extensiones o addons.
Adobe Photoshop ofrece la posibilidad de añadir nuevas funciones y mejorar determinadas herramientas a través de la instalación de estos plugins. Muchos ellos son de pago, sin embargo, podemos encontrar plugins realmente interesantes que podemos instalar en Photoshop para añadir nuevas herramientas de forma totalmente gratuita.
Mejores Plugins de Photoshop Gratis
Es hora de ponerse manos a la obra, así que voy a dejaros un completo listado de aquellos que deberías de tener instalados para sacarle el máximo partido a Photoshop, y sobre todo al tema de la edición de fotografías.
1.- Plugins incorporados en Photoshop gratuitamente.
Adobe nos ofrece algunos plugins oficiales para Photoshop de manera gratuita que podemos descargar e instalar desde la propia página de Adobe. No obstante, también podemos encontrar un montón de plugins gratis para Photoshop desarrollados por terceros y que el propio Adobe nos recomienda desde su página de Adobe Add-ons.
2.- Nik Collection by DxO.
Las Nik Collection están formadas por un conjunto de 7 filtros con los que podrás realizar auténticas obras de arte con tus fotografías en Photoshop.
Los 7 plugins que incorpora son:
- Analog Efex Pro que recrea la estética de las cámaras, películas y lentes clásicas.
- Color Efex Pro que nos permite corregir y retocar los colors de una imagen para conseguir efectos propios de gran calidad.
- Silver Efex Pro. Este plugin es ideal para los amantes de las fotografías en blanco y negro.
- Viveza realiza ajustes de color de manera selectiva.
- HDR Efex Pro para sacarle el máximo partido a las fotografías HDR.
- Sharpener Pro consigue mediante determinados ajustes aumentar la nitidez de tus fotografías.
- Dfine. ¿Necesitas reducir el ruido que produce tu cámara? Este filtro de Photoshop hará el trabajo por ti.
Con estos plugins no tendrás problemas a la hora de editar cualquier fotografía con Photoshop. Si estás interesado en adquirirlo puedes visitar su página web.
3.- Luminar 2018
Una seria alternativa a Adobe Lightroom para el revelación de archivos RAW y procesado fotográfico.
Luminar 2018 es uno de esos plugins que no pueden faltar en Photoshop. Tiene todo lo necesario para crear fotos perfectas en cuestión de pocos minutos, y únicamente realizando unos pequeños ajustes.
Puedes elegir entre diferentes filtros perfectamente agrupados en varias categorías.
Algo que me gusta mucho de esta herramienta es que, una vez que aplicas el filtro puedes ver en vivo los cambios mediante una barra que diferencia entre el antes y después.
Si estás interesado en comprarlo te invito a que visites su página web.
4.- Plugin On1 para Photoshop
On1 es otro estupendo plugin de revelado fotográfico para Adobe, el cual nos permite trabajar en Photoshop o como una aplicación independiente.
Con On1 podrás catalogar, editar y retocar tus fotografías, añadiendole color, contraste, regulando la exposición, la temperatura de color, etc… además de trabajar por capas y decenas de funciones más.
Para más información te dejo el enlace a su página web.
5.- Plugins gratuitos para Photoshop
Best Plugins es una página donde podrás descargar infinidad de plugins gratuitos para Photoshop. Cuenta con un buscador que nos facilita la tarea a la hora de buscar el que deseamos.
Y para finalizar no podemos pasar por alto la página Brusheezy, que tiene para nosotros una gran cantidad de pinceles para usarlos en tus trabajos.
Cómo instalar los Plugins y Filtros en Photoshop
Actualmente la gran mayoría de plugins de Adobe vienen con sus propios instaladores por lo que resulta muy sencilla su instalación.
En el caso de que los descargues como archivos individuales debes de acceder a la carpeta de Photoshop desde el explorador de Windows, luego en Plugins -> Filtros. Una vez en ella, copiar los plugins en esa carpeta y a continuación reiniciar el programa.
Conclusión
Ahora que ya sabéis qué son y donde encontrar Plugins para Photoshop, es tarea vuestra investigar y descargar aquellos que más se adapten a vuestras necesidades profesionales.
Además y como complemento a estos filtros te puede interesar descargar los 20 mejores pinceles gratuitos para Photoshop.
¿Os fue de utilidad? ¿Conocéis alguna página interesante de Plugins para Adobe Photoshop? No dudes en dejármelas en los comentarios de la web o mis redes sociales. ¡Gracias!