El título SEO es uno de los factores más importantes en cuanto a posicionamiento web se refiere.
Para ello, es imprescindible conocer al detalle los elementos que lo componen y cómo optimizarlos para aumentar así el tráfico a tu página y mejorar tu estrategia SEO.
Dicho esto vamos a comenzar por el principio, ¿Qué os parece?
El título en SEO esta compuesto por una frase de entre 55 y 70 caracteres, el cual puede contener caracteres especiales o emojis (para aumentar el CTR), y que viene a resumir el contenido de tu página, entrada de blog o noticia.
Éste título será el que vean los usuarios en los resultados de las búsquedas ya que es el que utiliza Google para indexar tu página.
No debes confundir la etiqueta <title>, que es la que contiene el título de tu página, con las etiquetas <h1>,<h2>..., etc que son las que utilizas dentro del contenido de tu páginas o artículos.
En SEO el título tiene un gran valor ya que junto a la meta description ayudan a Google a determinar por qué palabras claves debe rankear tu contenido, lo cual influye directamente en el posicionamiento de tu página web, y al número de visitas que puedas recibir.
Una vez has hecho una buena keyword research (búsqueda de palabras claves), es el momento de redactar un buen título con la siguiente estructura:
Los caracteres que aparecen más a la izquierda del título son los que tendrán mayor fuerza con respecto al resto.
Si observas en los ejemplos que he puesto he priorizado las palabras claves sobre la marca personal.
Ahora es el momento de encontrar los mejores títulos optimizados para SEO, y para ello aquí una serie de consejos prácticos:
1.- Utiliza un número (5, 10, 12, 20, ...) seguido de un superlativo, adjetivo o nombre y una frase clave:
2.- Adverbio "Cómo" seguido del verbo y una frase clave:
3.- Tutoriales, cursos o vídeo más frase clave y ubicación (opcional):
4.- Otro de los trucos que funcionan en los títulos es utilizar "Qué es..." por ejemplo:
5.- Porqué, Cuál, Que pasaría si ...
6.- Utilizar nombre de persona, empresa, producto, etc...) seguido de noticia.
7.- Utiliza títulos sensacionalistas:
A que te entran ganas de hacer clic, ¿verdad?
Además de estos trucos para títulos SEO es necesario seguir una serie de consejos para mejorar posiciones en los resultados de búsquedas de Google, y sobre todo para que los usuarios que busquen esa palabra clave escoja la tuya.
Toma nota.
Seguramente después de leer este artículo te hayas planteado cambiar los títulos de algunas de tus páginas o entradas para mejorar su rendimiento y aumentar las visitas.
Cambiar el título SEO en WordPress es realmente sencillo. Lo único que debes de hacer es:
2. En la parte inferior, está la caja de Yoast SEO. Haz clic en el botón "Editar Snippet".
3. En el apartado "Título SEO" reescribe el título y pulsa en "Actualizar" que se encuentra en la parte superior derecha.
4. Una vez actualizas deberás de esperar a que Google rastree nuevamente tu página y haga efectivo los cambios.
Este proceso puede demorarse varios días o semanas, aunque si quieres acelerar el proceso te recomiendo lo siguiente:
El título es uno de los elementos más importantes para el SEO On Page de tu página, por ello es muy importante que le dediques el tiempo necesario para crearlo y optimizarlo.
¿Te ha resultado de utilidad este artículo? ¿Sueles preocuparte de optimizar los títulos de tus páginas o entradas? Déjame tus comentarios. ¡Gracias!
Todos hemos estado allí: tienes 20 pestañas abiertas, cinco PDFs y tres hojas de cálculo,…
Si ya estás usando Google Nano Banana, sabes que es la herramienta que está redefiniendo…
¿Te ha pasado? Estás en plena conversación con Gemini, fluyendo con ideas, y de repente……
¿Alguna vez soñaste con ser una de esas figuras coleccionables que tanto te fascinaban de…
Imagina caminar por las calles iluminadas de París al atardecer, con la Torre Eiffel brillando…
¿Imaginas crear aplicaciones inteligentes que resuelvan tus problemas cotidianos sin escribir una sola línea de…
Esta página utiliza cookies para mejorar su rendimiento